¿Qué causa tantos incendios en México?
A estas alturas muchos ya conocerán la situación que se está
viviendo en el valle de México y la principal de esta contingencia ambiental se
debe en su mayoría a los incendios forestales que se han suscitado por toda la república.
Principalmente se pensaba que solamente habían ocurrido 15 incendios
en el valle de México, sin embrago ahora se reporta que han sido 20 incendios
en la Ciudad de México y 30 más en el Estado de México.
La mayoría de estos incendios son de categoría forestal,
aunque también se han reportado la quema de plásticos y una explosión de polvorín.
Dentro de los forestales se reporta que la mayor parte de
ellos fueron causados de manera no intencional por actividad humana.
Aunque estos días también se ha reportado algunos incendios
que se estas suscitando en el área de Jalisco – Colima y estos se deben a
propietarios de terrenos boscoso que quieren transformar dichos terrenos en plantíos
de aguacate.
Explican que hacen esto ya que cuando el área esta quemada,
los dueños pueden conseguir el cambio de uso de suelo de forestal a agrícola sin
problemas ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Se reporta que en tan solo 10 días el fuego ha consumido más
12 mil hectáreas de bosque en locaciones donde el suelo es ideal para el
cultivo de Aguacate.
La afectación del ecosistema se suma a los incendios que han
ocurrido en lo que va del año y se estima que estas afectaciones llegan a las
13 mil 311 hectáreas.
Por ultimo solo podemos invitarlos a que reflexionemos sobre
lo que está ocurriendo actualmente y que intentemos ver a futuro donde nos
llevara esto.
www.sinsanjas.com
Comentarios
Publicar un comentario