Consejos para tener una empresa exitosa
Un gusto saludarlos a todos. El día de hoy les traigo unos
consejos sobre todos para aquellos que van comenzando con sus empresas. Estos
consejos son basados en parte por experiencia personal y por otra parte una
recopilación de varias investigaciones.
Sin más que decir los dejo con esta pequeña lista de
consejos para que tu empresa salga adelante y tenga éxito.
Estudia tu mercado:
Antes de embarcarte en el mundo empresarial, toda persona
debe realizar un estudio de mercado, esto, para identificar la demanda del
sector, las competencias principales y puntos de apoyo para posicionar tu empresa
frente a tus competidores. Esto te servirá para de alguna manera a ver si es el
momento adecuado o no para iniciar tu negocio.
Oportunidad de negocio:
Este paso va muy de la mano del primero, sin embargo, en
este punto me refiero más específicamente en saber aprovechar las oportunidades
de negocio, si detectas que tu cliente necesita algo más que lo que ya le
ofreces pregúntate si tú puedes ofrecerlo también, si va de la mano con tu
negocio, si es así puedes ampliar tu abanico de clientes de manera gradual.
Elige bien tus empleados:
¿Si vas a poner un negocio de computación no vas a contratar
a un jardinero verdad? Esto aplica en cualquier tipo de negocio que planees
poner, si tu personal está calificado en el área afín a tu negocio los
resultados pueden ser más que favorables pues tendrás la seguridad de que tus
trabajadores sabrán desenvolverse en el ámbito ante cualquier situación que se
pueda anteponer. Claro está que puedes también capacitarlos aún más para que se
enfoquen a lo que tú necesitas.
Elige tus clientes:
Tienes que saber detectar clientes potenciales y sobre todo saber
cuáles clientes necesitas que se queden contigo y cuales puedes dejar ir, por
poner un ejemplo: tienes un negocio de carpintería, y tienes un cliente que te
pide trabajos cada dos meses, no son muy grandes pero acepta tus precios y te
paga puntual, por otro lado tienes un cliente que te pide grandes trabajos de
una gran cantidad de dinero cada año, pero este cliente te pide un descuento ya
que es un trabajo grande, tú se los concedes, pero al momento de finiquitarte
el cliente te dice que no le han pagado o que te dará una parte pero que más
delante te da lo demás y así le da vueltas al asunto. tú por cual te irías?
Por experiencia te podemos decir que si vas comenzando debes
de evitar a toda costa este tipo de clientes ya que si tus pones de tu bolsa y
no lo recuperas esto puede acarrear a que pidas prestamos que de otra manera no
hubieran sido necesarios lo cual puede llevar a la quiebra de tu negocio. Por otro
lado, si ya estas establecido puedes mantenerlos si así lo quieres, pero créeme
probablemente no quieras.
Cuida tus precios:
¿A que nos referimos con este punto?, pues a eso mismo debes
cuidar que tus precios sean razonables ni muy bajos ni muy altos, cualquier
lado de la balanza puede atraerte consecuencias, por una parte, si tus precios
son muy bajos puede que la calidad de tu trabajo o servicio quede en calidad de
dudoso, sin embargo, si tus precios son excesivamente altos, puedes ahuyentar a
los clientes, dejándole a tu competencia las de ganar.
Publicidad, publicidad y más publicidad:
Un consejo muy útil que te puedo dar es si vas comenzando no
importa que tú mismo hagas tus propios folletos de publicidad, recuerda que no
vale la pena invertir miles de pesos en publicidad muy ostentosa cuando aún no
te conoce nadie, puedes optar por algo sencillo pero elegante que te pueda dar
a conocer y sobresalir por encima de los demás, pero que sea constante, ataca
todos los sectores, periódicos locales, tarjetas, folletos, redes sociales,
absolutamente todo. Ya que logres posicionarte no te confíes pues la publicidad
siempre será necesaria para obtener más clientes. También debes recordar una
cosa: la mejor publicidad de una empresa son sus clientes.
No olvides la calidad:
Recuerda que para que tus clientes queden satisfechos y
puedan pasar la vos sobre tu negocio, deben quedar satisfechos con tu trabajo,
lo cual se resume a calidad. Si tu trabajo es de calidad, tus clientes no tendrán
por qué quejarse lo cual te dará su visto bueno y te recomendaran con más y más
gente. No tuviste algún improvisto en tu trabajo no lo intentes terminar a lo rápido
para cumplir con los tiempos pactados con el cliente es mejor decir que te
tardaras más de lo previsto pero que le dejaras un trabajo bien hecho.
Servicio al cliente:
Y por último la atención al cliente:
Recuerda que sin tus clientes no eres nada, así que trátalos
como se lo merecen con cordialidad y una buena atención. Siempre di buenos días,
buenas tardes, de ser posible háblale por su nombre y el prefijo de su profesión,
aunque no lo parezca tus clientes sabrán agradecerte el buen servicio.
Pues hasta aquí termino el día de hoy y les quiero desear
que tengan un buen día y que se la pasen bien.
Visítanos en www.sinsanjas.com
Especialistas en la perforación horizontal dirigida.
Comentarios
Publicar un comentario