Mecanica de suelos
En la ingeniería, la mecánica de suelos es la aplicación de las leyes de la física y las ciencias naturales a los problemas que involucran las cargas impuestas a la capa superficial de la corteza terrestre.
Este concepto es muy aplicado en la ingeniería civil ya que todas las obras se apoyan sobre el suelo de alguna forma y muchas de ellas, además, utilizan la tierra como elemento de construcción, como, terraplenes, diques y rellenos en general, por lo que en consecuencia, su estabilidad y comportamiento funcional estarán determinados, entre otros factores, por el desempeño del material de asiento situado dentro de las profundidades de influencia de los esfuerzos que se generan, o por el del suelo utilizado para conformar los rellenos.
Si se sobrepasan los limites de la capacidad de resistencia del suelo o si, aun sin llegar a ellos, las deformaciones son considerables, se puede producir esfuerzos secundarios, productores de deformaciones importantes, fisuras, grietas, alabeo, o desplomes que pueden producir, en caso extremos, el colapso de la obra o su in-utilización y abandono.
Para Nosotros en "La Bamba" es muy importante conocer el tipo de suelo que vamos a trabajar y como esta su estructura pues al barrenar el suelo se pueden provocar agrietamientos si no se sabe como trabajarlos.
Cada tipo de suelo tiene sus herramientas necesarias y tiempos de trabajo muy diferentes.
En "La Bamba" trabajamos desde suelo blando como arenas o arcillas hasta terreno duro donde se puede encontrar roca.
nuestra experiencia a través de los años nos ah dejado un amplio conocimiento de como actuar ante cada tipo de terreno por lo que nuestras obras son cada vez mas conocidas por ser los mejores en el campo de la Perforación Horizontal Dirigida.
Este concepto es muy aplicado en la ingeniería civil ya que todas las obras se apoyan sobre el suelo de alguna forma y muchas de ellas, además, utilizan la tierra como elemento de construcción, como, terraplenes, diques y rellenos en general, por lo que en consecuencia, su estabilidad y comportamiento funcional estarán determinados, entre otros factores, por el desempeño del material de asiento situado dentro de las profundidades de influencia de los esfuerzos que se generan, o por el del suelo utilizado para conformar los rellenos.
Si se sobrepasan los limites de la capacidad de resistencia del suelo o si, aun sin llegar a ellos, las deformaciones son considerables, se puede producir esfuerzos secundarios, productores de deformaciones importantes, fisuras, grietas, alabeo, o desplomes que pueden producir, en caso extremos, el colapso de la obra o su in-utilización y abandono.
Para Nosotros en "La Bamba" es muy importante conocer el tipo de suelo que vamos a trabajar y como esta su estructura pues al barrenar el suelo se pueden provocar agrietamientos si no se sabe como trabajarlos.
Cada tipo de suelo tiene sus herramientas necesarias y tiempos de trabajo muy diferentes.
En "La Bamba" trabajamos desde suelo blando como arenas o arcillas hasta terreno duro donde se puede encontrar roca.
nuestra experiencia a través de los años nos ah dejado un amplio conocimiento de como actuar ante cada tipo de terreno por lo que nuestras obras son cada vez mas conocidas por ser los mejores en el campo de la Perforación Horizontal Dirigida.
Comentarios
Publicar un comentario